derrame

Teoría económica según la cual es necesario llenar la copa de la abundancia para que, una vez que rebalse, el derrame de recursos, dinero y consumo alcance a toda la población. Esto implica necesariamente un fortalecimiento de la riqueza de quienes más tienen, pues sólo ellos, según esta teoría, serían capaces de lograr el bienestar general. La teoría se ubica a las antípodas de quienes creen que, por el contrario, hay que debilitar a los más poderosos para darles a quienes menos tienen y lograr así lo que, se supone, es el fin último de toda teoría económica: el bienestar general. Quienes se oponen al derrame argumentan que es imposible lograr el bienestar de unos si no se restringe la abundancia de otros. Y sostienen que el derrame no es más que un espejismo creado por quienes buscan mantener el poder. Estos argumentos no son rebatidos de modo muy serio por quienes apoyan el derrame, que nunca supieron dejar en claro si pretenden que los más pobres deban contentarse con algunas gotas de derrame, si el derrame alcanzará para unos buenos tragos o si en realidad todos llegaremos algún día a nadar en la abundancia, cuando la riqueza sea una inundación y la copa se torne innecesario y hasta posiblemente quede flotando en la superficie de este profundo mar de la abundancia.