(tb. sexteo). Acción que consiste en enviarse por mensajes material pornográfico o de contenido sexual, con fines de tener algún tipo de intercambio sexual virtual. Al surgir de un contacto a través de un dispositivo móvil (esos que antiguamente se conocía con el nombre de “teléfonos celulares”) el sexting no implica contacto físico. Pero sí admite como válidos todos los formatos que puede contener este tipo de dispositivos: audios, textos, fotos propias, fotos ajenas, videos propios, videos ajenos, chat, videollamada, etcétera. Se trata de un acto que sus partidarios consideran como “sexo virtual”, pero sus detractores cuestionan por considerarlo “una masturbación asistida”. En realidad, bien podría decirse que ambas partes tienen razón: por un lado, existe una interacción entre personas, con lo cual es lícito considerar al sexting como un juego sexual y, por ende, como parte de una práctica vinculada al sexo. Pero por otro, es cierto que para volcar la experiencia del sexteo al plano analógico (es decir, a la intervención concreta de los cuerpos) es necesaria la masturbación, que es finalmente el único momento en que el asunto se vuelve físico y anatómico. El sexting se volvió una práctica común al masificarse y perfeccionarse las vías virtuales de comunicación, sobre todo a partir de la masificación de dispositivos móviles de comunicación con cámaras de alta definición. Entre las civilizaciones pre-pandémicas (también llamadas pre-febréricas) resultaba ideal para mantener juegos sexuales con parejas que estaban a grandes distancias. O simplemente para indagar en nuevas experiencias sin tener que tener contacto físico directo. A partir de la cuarentena y el encierro hogareño impuesto desde que se desató la pandemia, el sexting se volvió una política de estado, y los propios gobiernos comenzaron a recomendar esta práctica para evitar que la gente salga de su casa para tener sexo. El sexting resulta ideal para evitar embarazos no deseados. Pero está totalmente contraindicado para personas que buscan quedar embarazadas.