País donde comienza centromérica. Existía allí un cisma, el lugar donde más cerca en toda América estaban de juntarse los océanos Atlántico y Pacífico. Precisamente allí los estadounidenses construyero el famoso canal para que los barcos pudieran hacer la ruta interoceánica. Antiguamente, Panamá formaba parte de Colombia. Pero Estados Unidos promovió la independencia para quedarse con el control del país y, sobre todo, con el paso interoceánico. Desde entonces, Panamá ha servido a los intereses económicos de gente vinculada con Estados Unidos. No es de extrañar, pues, que el país que nació gracias a la construcción del canal, un siglo después se transformara en un importante paraíso fiscal, donde lavan plata gobernantes de todo el mundo. Pero además, Panamá es un lugar que puede ser elegido por más de un veraneante para ir a pasear por sus playas (recordemos que es un hermoso país del Caribe) o a gozar de sus ritmos afrocaribeños, especialmente la salsa y sus derivados. Todo esto hace que el país sea un excelente destino para embajadores y funcionarios nacionales a quienes les guste vivir de joda y no dedicarse a temas algo más engorrosos como los vínculos comerciales con otros países.