P
Puerto Madero
Barrio de Buenos Aires rico en edificios de alta gama; empresarios, jueces y políticos corruptos; jugadores, representantes y dirigentes del fútbol; y muertes violentas y poco claras. En Puerto Madero …
protesta social
Manifestación de un determinado sector social o laboral, que siente que sus derechos se ven avasallados por algún sector del poder, sea este privado o estatal. La protesta social está …
propuesta electoral
Modalidad en desuso, que consistía en que los candidatos dijeran qué iban a hacer si llegaban a una instacia de Gobierno o legislativa. Esta forma de anunciar las propuestas políticas …
progresismo
Utopía irrealizable que se presenta como algo posible y viable. Básicamente, el progresismo pretende ser la cara seria, realizable y con posibilidades reales de llegar al poder, que tiene la …
prisión preventiva
Acción que consiste en enviar a la cárcel a un acusado que no tiene sentencia firme. Si bien la figura jurídica existe, en teoría debe usarse como excepción, sólo en …
plataforma electoral
Anacronismo programático. Conjunto de medidas que los partidos políticos solían presentar antes de las elecciones, donde se explicaba qué iban a hacer en caso de llegar al Gobierno. La plataforma …
planes sociales
Subsidios que el Estado le asigna a las personas más pobres que, además de pobres, no tienen y no consiguen trabajo. Los planes sociales se asignan a las organizaciones sociales, …
pistola táser
Arma eléctrica con un nombre que remite al apodo y al apellido de un posible futbolista (Pistola Táser bien podría ser el centrodelantero de Belgrano de Córdoba, por ejemplo), y …
pescado podrido
Información que, a pesar de saberse falsa, de todos modos se difunde. Dichas informaciones suelen formar parte de operaciones (ver) armadas para minar la credibilidad de una persona. Esto resulta …
periodismo de investigación
Rama del periodismo que se ocupa de llevar adelante trabajos que denuncian situaciones de injusticia. En teoría, el periodismo de investigación necesita de mucho tiempo para, valga la redundancia, investigar. …
patas en la fuente
Gesto fundante de la mitología peronista. Todo se remonta a la histórica jornada del 17 de octubre de 1945, cuando una multitudinaria manifestación popular reclamó en las calles la liberación …
pata peronista
Sector peronista que se incorpora a un proyecto político no peronista o que no está encabezado por el peronismo. La pata peronista se incorpora, en general, cuando un proyecto político …
Partido Justicialista
Partido político que solía ser la expresión electoral del peronismo, y que desde hace algún tiempo pasó a ser apenas una más de las opciones electorales y partidarias que tiene …
paraíso fiscal
País donde se puede guardar cualquier dinero sin justificar su origen. Es decir, donde se guarda la plata obtenida mediante acciones ilegales o fraudulentas, a pesar de que las empresas …
papel higiénico
Elemento de uso cotidiano al que no se le presta mucha atención. Sin embargo, con la irrupción de una pandemia y su consecuente cuarentena puede alcanzar un protagonismo impensado. Y …
pañuelo verde
Símbolo de quienes reclaman la legalización del aborto. Desde su fundación, la Campaña por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito eligió el pañuelo verde como identificación. Pero fue durante el …
pañuelo celeste
Fue la respuesta que construyeron los militantes anti derecho (que se oponen a la legalización del aborto) para oponerse al pañuelo verde. La elección del color celeste es llamativa: de …
pañuelo blanco
Usado en la cabeza es el símbolo de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo. Su origen se remonta a fines de los años 70, cuando madres y abuelas de …
Panamá papers
Información detallada de archivos secretos sobre los vínculos económicos de importantes líderes políticos de todo el mundo con grandes grupos económicos vinculados al lavado de dinero y, por ende, al …