fin de ciclo

Utopía opositora según la cual el último año de un Gobierno significa el fin de cada una de sus acciones, la jubilación definitiva de cada uno de los funcionarios y la caída en desgracia de cada una de las medidas impulsadas. El fin de ciclo lleva a quienes se acercaron a un Gobierno a tratar de despegarse un poco, abriendo canales críticos, y a quienes buscan subsidios por parte de ese mismo gobierno, a apurar los trámites y la presentación de formularios, conscientes de que no hay mucho tiempo que perder. El clima que genera el supuesto “fin de ciclo” (o la superstición del “fin de ciclo”; todavía no es seguro que tal cosa exista) puede generar conductas de lo más extrañas tanto en la dirigencia política como en muchos sectores de la sociedad. El asunto se termina apenas asume un nuevo Gobierno y para un nuevo “fin de ciclo” hay que esperar al menos cuatro años.